Se trata del primer paso completamente terrestre a Chile de Río Negro. Del lado argentino existe un acceso de ripio. Según lo proyectado el Estado chileno haría el puente vehicular principal y otros menores. La ambición de tener una frontera debidamente habilitada a no más de 350 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Hace décadas que la provincia de Río Negro anhela la apertura para el tránsito vehicular del paso internacional El Manso-El León, y recientes avances de obra en el acceso a la frontera en Chile y la proyección de puentes del Estado trasandino aceleraron los tiempos para su concreción.
En el caso de El Manso, del lado argentino, ya existe la Ruta Provincial 83 que va desde la Ruta Nacional 40, en Río Villegas, hasta el límite en el paraje El León (Chile). Desde allí restan 45 kilómetros hasta el lago Tagua Tagua (de los cuales ya se ejecutaron 20), lo que permitirá salir por carretera hacia las ciudades de Cochamó, Puerto Varas y Puerto Montt. Estas obras demandarán entre tres y cuatro años más, luego de superar una instancia ambiental y de que el Estado chileno financie las inversiones para un total de siete puentes faltantes.
En la actualidad este cruce es usado a pie y a caballo de manera comunitaria, en particular por pobladores chilenos que van a los parajes argentinos, Bariloche y El Bolsón, en busca de provisiones. También es una atractiva travesía turística que se hace a pie en cinco días o a caballo en menos tiempo.
El paso se encuentra a una altitud de 350 msnm y por lo tanto se estima que asegura riesgo cero de transitabilidad por cuestiones climáticas los 365 días del año. Está solamente a 45 kilómetros, en línea recta, de Puerto Cochamó (Chile), a la vera de un fiordo del Pacífico, con condiciones excepcionales para un Puerto de aguas profundas. Del lado argentino, el paso se encuentra unido por la Ruta Provincial 83 al asfalto de la Ruta Nacional 40 (ex 258) a solo 45 kilómetros. Esto quiere decir que: construyendo solamente 100 kilómetros de asfalto del lado de Chile y 45 del lado de Argentina, y mejorando las instalaciones del Complejo de Frontera, quedaría habilitada, tal vez, la mejor alternativa y complemento del resto de los pasos. La Ruta Provincial 83 citada, transcurre en territorio rionegrino, fuera de Parques Nacionales, por lo cual los resguardos ambientales, a cualquier efecto, no serían tan estrictos como en otras áreas circundantes.
Del lado de Chile, la localidad más cercana es El León (1 kilómetros desde el límite), aunque la ciudad más importante de la micro región es Cochamó, a orillas del seno de Reloncaví, fiordo profundo del Pacífico que se adentra en el continente.
Ante cualquier consulta no dudes en comunicarte a nuestros teléfonos de atención al cliente para que podamos asesorarte sobre tu reserva, estadía y/o activades en Bariloche.