La Ciudad

La historia de la cerveza Barilochense

A pesar de que en la actualidad el Chocolate es nuestro producto emblemático, la historia cervecera de nuestra ciudad  se remonta hacia principios del siglo pasado, cuando Bariloche tuvo su primera fábrica cervecera. Pocos años después de que se localizó en la zona el hábitat natural de una de las levaduras más buscadas de la historia, que dio origen a la levadura híbrida que hoy se usa para elaborar la cerveza Lager.

Como los Fenoglio, que llegaron con su receta chocolatera bajo el brazo hacia fines de la década del 40, e hicieron de este el producto emblema de la ciudad, también recalaron por acá inmigrantes que inculcaron la cultura de la fabricación casera de cerveza. De a poco, Bariloche se transformó en un gran polo cervecero, donde se producen unos cinco millones de litros anuales. No hay un factor, sino una multiplicidad de razones por las que el fenómeno de la cerveza parece no tener techo en estas tierrats, donde la ruta de la cerveza ya es una marca registrada.

Por un lado, la cercanía con los lupulares de El Bolsón es fundamental, ya que esta flor, junto con el agua, la malta y la levadura se combinan para elaborar este elixir cervecero. De hecho fue acá mismo donde se elaboró la primera cerveza artesanal del país: 'El Bolsón'. También hay que resaltar la excelente calidad del agua, y el factor tecnológico-científico, con instituciones como el Invap (Investigaciones Aplicadas) y el Centro Atómico, que contribuyen al desarrollo de equipamiento hecho en casa y la Universidad del Comahue, cuya comunidad científica colabora conservando y manipulando genéticamente cepas lupulares de este fruto originario de Europa que encontró acá una tierra fértil para su desarrollo.

En los albores de la década del noventa nació Blest, la primera cervecería artesanal barilochense, que marcaría el rumbo de una incipiente tradición que hoy se ve cristalizada en una gran cantidad de fábricas artesanales, microcervecerías y cerveceros caseros. Se trata de cervecerías multipremiadas y reconocidas internacionalmente, con variedades de impronta única. Son una treintena que están repartidas entre el Distrito Cervecero del centro, el camino al Llao Llao y Circuito Chico, donde las marcas tradicionales y pequeños bares forman un circuito que ofrece diferentes propuestas durante todo el año.

Hay locales que combinan cerveza, gastronomía y visitas a las fábricas, como el caso de Berlina, que tiene su espacio de elaboración y tap room en medio de un paradisíaco rincón de Colonia Suiza. Entre las más recomendadas se pueden mencionar Manush, Wesley, Konna y Bachmann, que tienen locales en el centro. La Cruz, un bar frecuentado por montañistas, a la altura del kilómetro 6. Gilbert, que es un pequeño emprendimiento familiar con restaurante en medio del bosque en el kilómetro 24 del Circuito Chico. Y a las ya mencionadas Blest y Berlina se puede agregar Patagonia, frente al lago Moreno, en el km 24 de Circuito Chico.


¡Visiten nuestras redes para informarse antes de viajar, y conocer más de nuestros servicios!

Vías de Comunicación

Ante cualquier consulta no dudes en comunicarte a nuestros teléfonos de atención al cliente para que podamos asesorarte sobre tu reserva, estadía y/o activades en Bariloche.

telephones

Teléfonos

+54 9 294 4505721