Para este verano la ciudad ofrece una serie de actividades poco conocidas, pero de majestuosa belleza. Desde buceo en las cristalinas aguas del Nahuel Huapi y trekking bajo sublimes paisajes hasta actividades de extrema aventura entre cascadas y cerros. Estas son algunas de ellas:
Buceo
La región es ideal para practicar buceo. Por sus aguas transparentes, por la magia de los lagos y por su sublime escenario. La temperatura del agua varía según la estación y el tamaño del lago. A fines del verano, por ejemplo, el Nahuel Huapi tiene entre 13 y 14 grados centígrados. Entre noviembre y mayo se pueden hacer inmersiones con traje húmedo: el espesor recomendado es de 6 milímetros en dos piezas, botas y capucha. Este tipo de trajes permite la entrada de poca agua, que se calienta fácilmente con el calor del cuerpo y al estancarse dentro del traje mantiene la temperatura. ¿Y qué se ve bajo el lago? Desde naufragios hasta paisajes naturales subacuáticos. Entre la fauna se destacan cangrejos, mejillones negros, langostas y truchas. Todo un mundo por descubrir.
Uno de los sitios más conocidos para esta actividad en la zona es Villa Traful, donde se puede llegar a un bosque sumergido de impactante belleza, sobre todo cuando los rayos de sol se cuelan entre los troncos.
Canyoning o barranquismo
Se trata de una actividad lúdica que consiste en bajar el cauce de los ríos encajonados, nadando, saltando en los pozos de agua, haciendo toboganes o bien rapelando las cascadas.
Las propuestas recomendadas se llevan a cabo en dos lugares. Uno de ellos es el Cerro López. Allí hay ocho cascadas sobre las aguas del arroyo. La actividad comienza con un trekking fuerte hasta la zona del refugio Roca Negra y desde ese punto se baja hasta el agua.
La otra alternativa es visitar el Arroyo de la Virgen donde hay cuatro cascadas con un rapel de 30 metros y una opción para chicos con una tirolesa (estilo canopy), además de un tobogán natural en el agua que invita a la diversión.
Vía Ferrata
Una alternativa de aventura de medio día, vinculada al canyoning, es la llamada 'Vía Ferrata', una propuesta similar a la escalada, pero para caminar de forma vertical en paredes de piedra, atado con arnés y con un cable de acero instalado en toda la vía para seguridad de quien lo practica. Se realiza en el Arroyo de la Virgen, en el cerro Bellavista, ubicado a unos 20 minutos del centro de la ciudad.
Brazo Tristeza
Ubicado a 30 kilómetros de Bariloche, esta excursión se trata de visitar un profundo fiordo glaciario en el sector suroeste del lago Nahuel Huapi, al cual se accede en barco. Hasta hace poco tiempo la zona sólo era accesible para embarcaciones privadas. Durante el camino, se navega entre cerros y se llegan a ver numerosas cascadas. El sector oeste del brazo es una Reserva Natural Estricta, que protege numerosas especies vegetales. Durante el camino, si se tiene suerte, se podrán observar numerosas aves. Luego, se desembarca para realizar una sencilla caminata hasta la cascada del Arroyo Frey, una zona de imponente belleza. La excursión tiene una duración de 7 horas.
Ante cualquier consulta no dudes en comunicarte a nuestros teléfonos de atención al cliente para que podamos asesorarte sobre tu reserva, estadía y/o activades en Bariloche.