La Ciudad

Un catamarán histórico de Bariloche deja el Nahuel Huapi

Luego de 31 años de su desembarco en Bariloche, el catamarán El Cóndor abandonará finalmente el lago Nahuel Huapi para ser trasladado a Calafate, donde prestará servicios en un sector del glaciar Perito Moreno.

Después de varios años de permanecer amarrado en el puerto San Carlos, a muy pocos metros del Centro Cívico, la embarcación fue trasladada al varadero de Parques Nacionales, al este de la ciudad, el lunes pasado a la espera de su desarme para emprender el viaje a su destino final en Calafate, Santa Cruz. El catamarán fue rematado en 2015 por 9 millones de pesos pero recién hace poco, el comprador -un empresario de turismo que opera excursiones de avistaje de ballenas en Puerto Madryn y ahora desembarcó en el lago Argentino, en El Calafate- pudo tomar posesión.

Durante casi 20 años, El Cóndor realizó la excursión desde Puerto Pañuelo a Puerto Blest y el cruce internacional a Chile por los lagos Nahuel Huapi, Frías y Todos los Santos, a través de la empresa Catedral Turismo.

'Llegó al Nahuel Huapi un 14 de marzo de 1989 y fue todo un acontecimiento a nivel turístico para la ciudad', dicen quienes aun recuerdan su llegada. En ese momento, El Cóndor, una embarcación 'cero kilómetro' para 290 pasajeros, pasaba a reemplazar a 'Don Luis', con capacidad para 170 personas que llegó al Nahuel Huapi en el año 1974, cuando aun el lago no estaba regulado por circuitos.

Con un casco de acero, motores diesel y un peso de 70 toneladas, la nueva embarcación fue construido por la empresa naviera Tecnao en El Tigre, provincia de Buenos Aires. Costó 1,5 millones de pesos y para trasladarlo a Bariloche, debieron dividirlo en tres partes: los dos pontones y la carroza, por otro lado. Casi un mes demoró en llegar a la ciudad.

'Lo construyó Tecnao, un astillero especializado que hizo varios barcos para el lago Argentino. La misma firma que construyó el nuevo catamarán de Turisur', recordó un antiguo socio de Catedral Turismo. El catamarán navegó el lago hasta el 2007. Durante un tiempo, El Cóndor quedó amarrado en Puerto Pañuelo y luego, fue trasladado al Puerto San Carlos donde permaneció hasta este lunes en buen estado de conservación. Solo la imagen desgastada de los costados de la embarcación parecer ser testigo del paso de tiempo. 'En ese momento, El Cóndor jerarquizó mucho el circuito. Te daba última tecnología para prestar los servicios. Era mucho más rápido. Don Luis demoraba una hora 20 minutos de ida y otro tanto de vuelta. Con El Cóndor, solo 55 minutos de ida y otro tanto de vuelta', detalló el ex socio de Catedral Turismo y reconoció: 'Nos da cierta nostalgia que parta. El lunes lo vi navegar y no se podía creer. Más aun en un lago planchado. Es un pedazo de historia del lago que se va'.

Fuente: Diario Río Negro


¡Visiten nuestras redes para informarse antes de viajar, y conocer más de nuestros servicios!

Vías de Comunicación

Ante cualquier consulta no dudes en comunicarte a nuestros teléfonos de atención al cliente para que podamos asesorarte sobre tu reserva, estadía y/o activades en Bariloche.

telephones

Teléfonos

+54 9 294 4505721